Programa de Atención Integral al DCA en Andalucía
Las personas afectadas y sus familias necesitan de orientación y asesoramiento respecto a recursos sociales, sanitarios, prestaciones y rehabilitación. Es necesario un recurso que atienda a las personas afectadas por DCA. La rehabilitación y estimulación física, cognitiva y de comunicación son fundamentales en su nivel de autonomía y calidad de vida.
Programa de Autonomía e Inclusión social de Personas con DCA
Atención multidisciplinar y holística de las personas con DCA cronificado, estableciendo metas y objetivos alcanzables hacia la vida autónoma y la inclusión de las mujeres y hombres afectados por DCA, atendidos de acuerdo a las diferentes capacidades que la lesión cerebral ha dejado.
Programa de información y apoyo a familias con DCA
Programa para informar, apoyar, orientar y asesorar a las familias. Busca dotar a las familias de recursos y herramientas básicas que les permitan afrontar su nueva situación. Este programa incluye grupos de ayuda y autoayuda de familiares con el objetivo de crear espacios en los que poder compartir experiencias e inquietudes con otras personas que se encuentran en situación similares.
Programa de Grupos de Autoayuda para Personas Afectadas Leves por DCA
Las personas con un DCA leve en ocasiones requieren esfuerzos para el mantenimiento de los tratamientos que las personas afectadas no pueden realizar sin apoyo, porque el aislamiento social que sufren algunas personas es contrario a su mejoría y al incremento de su calidad de vida, y porque personas que sufren los mismos problemas, carencias y marginaciones en relación a su salud, tienen más posibilidades de resolverlos, suplirlos e integrarse si actúan juntas, aunando esfuerzos y voluntades.
Las personas afectadas y sus familias necesitan de orientación y asesoramiento respecto a recursos sociales, sanitarios, prestaciones y rehabilitación. Es necesario un recurso que atienda a las personas afectadas por DCA. La rehabilitación y estimulación física, cognitiva y de comunicación son fundamentales en su nivel de autonomía y calidad de vida.
Programa de Autonomía e Inclusión social de Personas con DCA
Atención multidisciplinar y holística de las personas con DCA cronificado, estableciendo metas y objetivos alcanzables hacia la vida autónoma y la inclusión de las mujeres y hombres afectados por DCA, atendidos de acuerdo a las diferentes capacidades que la lesión cerebral ha dejado.
Programa de información y apoyo a familias con DCA
Programa para informar, apoyar, orientar y asesorar a las familias. Busca dotar a las familias de recursos y herramientas básicas que les permitan afrontar su nueva situación. Este programa incluye grupos de ayuda y autoayuda de familiares con el objetivo de crear espacios en los que poder compartir experiencias e inquietudes con otras personas que se encuentran en situación similares.
Programa de Grupos de Autoayuda para Personas Afectadas Leves por DCA
Las personas con un DCA leve en ocasiones requieren esfuerzos para el mantenimiento de los tratamientos que las personas afectadas no pueden realizar sin apoyo, porque el aislamiento social que sufren algunas personas es contrario a su mejoría y al incremento de su calidad de vida, y porque personas que sufren los mismos problemas, carencias y marginaciones en relación a su salud, tienen más posibilidades de resolverlos, suplirlos e integrarse si actúan juntas, aunando esfuerzos y voluntades.
Programa #DCAndalucíaVoluntaria
El voluntariado es una de las partes que forman nuestro movimiento. Por ello, toda campaña en apoyo y búsqueda de nuevas personas se realiza, gestiona, coordina y evalúa desde Daño Cerebral Andalucía. Existen diferentes líneas de intervención: promoción del voluntariado, intercambio de voluntariado entre provincias, homenaje al voluntariado andaluz.
El voluntariado es una de las partes que forman nuestro movimiento. Por ello, toda campaña en apoyo y búsqueda de nuevas personas se realiza, gestiona, coordina y evalúa desde Daño Cerebral Andalucía. Existen diferentes líneas de intervención: promoción del voluntariado, intercambio de voluntariado entre provincias, homenaje al voluntariado andaluz.
Programa de Prevención del DCA en Andalucía
Es de vital importancia concienciar a la sociedad en general sobre qué es el DCA y las formas de prevenirlo. Son vitales tanto la prevención como la difusión de las actividades que se llevan a cabo como herramientas para luchar contra el alto índice de nuevos casos que se producen cada año y la plena inclusión de las personas que lo padecen.
Es de vital importancia concienciar a la sociedad en general sobre qué es el DCA y las formas de prevenirlo. Son vitales tanto la prevención como la difusión de las actividades que se llevan a cabo como herramientas para luchar contra el alto índice de nuevos casos que se producen cada año y la plena inclusión de las personas que lo padecen.
Programa de Formación a Trabajadores y Trabajadoras
Los trabajadores y las trabajadoras reciben formación y especialización en diversos temas, y también sesiones sobre coordinación e intercambio de conocimiento entre ellos mismos, ya que normalmente no comparten su tiempo en persona porque desarrollan su práctica profesional en diferentes provincias.
Los trabajadores y las trabajadoras reciben formación y especialización en diversos temas, y también sesiones sobre coordinación e intercambio de conocimiento entre ellos mismos, ya que normalmente no comparten su tiempo en persona porque desarrollan su práctica profesional en diferentes provincias.
Programa de Social Media
La sensibilización del DCA, sus secuelas y las personas afectadas es fundamental para nuestro movimiento. A través de las redes sociales acercamos la realidad del DCA al público genérico mediante vídeos, fotografías, campañas y seguimiento a otras entidades y personas relevantes.
La sensibilización del DCA, sus secuelas y las personas afectadas es fundamental para nuestro movimiento. A través de las redes sociales acercamos la realidad del DCA al público genérico mediante vídeos, fotografías, campañas y seguimiento a otras entidades y personas relevantes.